¿Qué significa Proverbios 11:12?
Cuando menospreciamos a nuestro prójimo, denotamos nuestra falta de cordura. La expresión "falta de cordura" viene del término hebreo buwz, el cual implica el hecho de tener un sentimiento de desprecio o de rencor en contra de otra persona. Las actitudes sarcásticas y despectivas provocan fricciones y resentimientos entre las personas. Cuando una persona es sabia y justa, se queda en silencio en lugar de burlarse de su prójimo. Los insultos provocan más insultos; negarse a decir cosas malas sobre el prójimo también contribuye a mejorar las relaciones que existen entre las personas (Proverbios 10:19; 29:20). Por lo tanto, callarse siempre es la mejor opción, para así poder tener tiempo de asegurarnos de que lo que vamos a decir va a edificar a las personas en lugar de destruirlas.El apóstol Pablo dice: "no paguemos a nadie mal por mal. Procuremos hacer lo bueno a los ojos de todo el mundo. Si es posible, y en cuanto dependa de nosotros, vivamos en paz con todos." "No permitamos que nos venza el mal. Es mejor vencer al mal con el bien" (Romanos 12:17–18, 21). En el capítulo siguiente, Pablo dice: "amarás a tu prójimo como a ti mismo. El amor no hace daño a nadie. De modo que el amor es el cumplimiento de la ley" (Romanos 13:9–10).
"Las buenas cercas hacen buenos vecinos". Debe haber cierto nivel de separación y calma para llevarnos bien con los demás. Sin embargo, cuando evitamos enfrentarnos verbalmente a un vecino y mantenemos bajo control actitudes como la burla o la arrogancia, el resultado es mucho mejor que colocar una cerca entre dos personas.