¿Qué significa Proverbios 11:24?
En español, decimos que "recibes lo que das", la cual describe la misma idea que se nos presenta en este versículo. Las personas que son generosos con los demás a menudo reciben recompensas debido a su bondad, especialmente durante los tiempos difíciles. Al contrario, nadie se acuerda de las personas que son codiciosas o tacañas cuando llegan los tiempos difíciles. Espiritualmente, Dios recompensa a quienes reconocen que Él es el dueño de todas las cosas y se comprometen a utilizar los recursos materiales que reciben para ayudar a los demás (Lucas 6:38). Especialmente en el mundo antiguo, una época en la que la supervivencia dependía en gran medida de la relación que las personas tenían con sus vecinos, la idea que se comunica en este versículo es muy importante.Dentro de la sociedad agrícola de Israel, las buenas cosechas eran esenciales para poder prosperar. Cuantos más productos cosechaba un agricultor, más próspero se volvía. Sin embargo, el Señor les dijo a los agricultores que dejaran parte del grano para los más necesitados. Levítico 19:9–10 dice: "cuando coseches tu trigo, no siegues hasta el último rincón de tu campo, ni espigues la parte segada. No rebusques tu viña, ni recojas las uvas que se te caigan; déjalas para los pobres y los extranjeros. Yo soy el Señor tu Dios".
El apóstol Pablo dice algo similar a lo que se dice en este versículo: "pero recuerden esto: el que poco siembra, poco cosecha; y el que mucho siembra, mucho cosecha. Cada uno debe dar según se lo haya propuesto en su corazón, y no debe dar con tristeza, ni por necesidad, porque Dios ama a quien da con alegría" (2 Corintios 9:6–7). Mientas Pablo estaba elogiando a los creyentes filipenses debido a su generosidad, Pablo dijo: "así que mi Dios suplirá todo lo que les falte, conforme a sus riquezas en gloria en Cristo Jesús" (Filipenses 4:19).