¿Qué significa Proverbios 13:4?
Este versículo nos describe algo que ocurre con bastante frecuencia, y todos sabemos que es verdad. Una persona ociosa a menudo sueña con lo que quiere o lo que desea lograr. Sin embargo, nunca alcanza esos objetivos porque es demasiado perezosa como para trabajar para alcanzarlo.Por otro lado, una persona que sí es trabajadora tiene muchas más posibilidades de lograr sus objetivos, porque trabaja duro para conseguirlos. Proverbios 20:4 nos dice esto sobre las personas perezosas: "llega el invierno y el perezoso no siembra; cuando llega el verano, no halla comida". Los agricultores saben que deben trabajar su tierra, a menudo desde el anochecer hasta el amanecer, para después poder disfrutar de una buena cosecha. La pereza puede parecernos el camino más fácil, pero al final siempre nos conduce hacia la miseria. Incluso en el jardín de Edén, antes de que el pecado entrara en la vida de las personas, Dios le dio a Adán la responsabilidad de trabajar. Génesis 2:15 dice: "Dios el Señor tomó al hombre y lo puso en el huerto de Edén, para que lo cultivara y lo cuidara". El trabajo es tanto terapéutico como gratificante.
Hay otros proverbios que también nos hablan sobre la diferencia que existe entre el trabajo duro y la ociosidad (Proverbios 6:6; 10:4; 12:11).
Proverbios 13:4–11 nos señala las diferencias clave que existen entre los ricos y los pobres, el testimonio de los justos y el triste final de los malvados, la insolencia de los malvados y la disposición de los sabios a aceptar consejos de los demás. Por lo tanto, aquí se continúa el patrón de contraste y comparación que Salomón ha estado usando durante este pasaje.
Este capítulo de Proverbios continúa compartiendo más dichos sabios de Salomón. Sa-lomón les aconseja a sus lectores que sean sensatos, trabajadores y honestos. Ese tipo de actitud le permite a una persona estar contenta con lo que tiene, disfrutar de la vida y bendecir a su descendencia. La pereza nos conduce hacia los problemas y la ruina, al igual que ocurre con la falta de disciplina.