¿Qué significa Proverbios 14:5?
Este proverbio se parece mucho a Proverbios 12:17. La Biblia nos enseña a que seamos honestos y siempre digamos la verdad. El libro de Proverbios destaca la importancia de este concepto y hace un contraste frecuentemente entre el engaño y la mentira con la honestidad y la verdad. La mayoría de estas referencias se encuentran en el contexto de asuntos legales o judiciales: circunstancias en las que el engaño o la deshonestidad son inexcusables. En cambio, hay situaciones en las que "uno podría esperarse" el engaño y la deshonestidad, como por ejemplo dentro del contexto de una actuación teatral, los deportes, los juegos o la guerra. Un testigo falso esparce calumnias y no lo hace una vez, sino que lo hace todo el tiempo.A menudo, Salomón era consciente de la importancia que tenían los testigos en los que se puede confiar. Más adelante durante este mismo libro, Salomón nos asegura que los testigos falsos serán castigados por sus mentiras (Proverbios 19:5). Además, Salomón afirma que el mentiroso acabará pereciendo (Proverbios 19:9). En Proverbios 24:28, Salomón dice: "no des falso testimonio contra tu prójimo, ni prodigues lisonjas con tus labios". En Proverbios 25:18, Salomón compara a las personas que comparten un falso testimonio contra su prójimo con las armas. Tal y como las armas les hacen daño a las personas, las mentiras acaban haciendo lo mismo.
Jesús quiere que Su pueblo hable honestamente acerca de Él. Jesús les dijo a Sus discípulos: "pero cuando venga sobre ustedes el Espíritu Santo recibirán poder, y serán mis testigos en Jerusalén, en Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra" (Hechos 1:8). Pablo, uno de los principales testigos de Jesús, le dijo al gobernador Festo: "no estoy loco, excelentísimo Festo. Lo que estoy diciendo es la verdad, y tiene sentido" (Hechos 26:25).
Proverbios 14:1–10 continúa haciendo una larga serie de declaraciones breves y generales sobre la sabiduría de Dios. Esta sección se centra en temas como la diligencia personal, la relación con el Señor, las conversaciones, el testimonio, la prudencia que debemos mostrar en las conversaciones que tenemos con los demás y las emociones privadas. Una vez más, Salomón hace un contraste entre lo que es admirable frente a lo que es vergonzoso.
Este capítulo continúa compartiendo una serie de proverbios que hacen referencia a puntos básicos provenientes de la sabiduría general y el sentido común (o lo que debería serlo). Los primeros diez versículos de este capítulo hacen un contraste entre los rasgos positivos y los rasgos negativos que se re-lacionan con la ética del trabajo, el dominio propio y la búsqueda de la sabiduría. Después tenemos una serie de versículos que hacen una comparación entre la actitud y las acciones de los justos y las de los malvados. El resto de este pasaje trata sobre una amplia gama de temas diferentes.