¿Qué significa Proverbios 17:28?
Saber controlar lo que decimos es algo muy difícil (Santiago 3:2–5). Uno de los errores más comunes es hablar cuando no debemos hacerlo. Este es un problema tan frecuente que simplemente optar por permanecer en silencio y no decir nada puede provocar que la gente piense que somos sabios. Incluso la persona más malvada, ignorante y perversa podría hacerse pasar por una persona sabia si solamente se quedara callada. Hay un dicho que dice "es mejor que piensen que eres tonto y quedarse callado que hablar y despejar toda duda".El apóstol Pedro anima a los creyentes a seguir avanzando por el camino de la fe, la virtud, el conocimiento, el dominio propio, la constancia y la piedad (2 Pedro 1:5–6). Antes de que Jesús cambiara la vida de Pedro, Pedro no tenía dominio propio, lo cual se puede ver en su manera de hablar. Pedro a menudo decía lo primero que le venía a la mente (Juan 13:36–38). Tenía la costumbre de reaccionar, en lugar de actuar con cautela; aunque esto no siempre es algo malo (Mateo 14:28–29). Sin embargo, después de que Jesús anunciara que lo iban a traicionar y a crucificar, Pedro exclamó: "¡Señor, ¡ten compasión de ti mismo! ¡Que esto jamás te suceda!" (Mateo 16:21–22). Sin embargo, Jesús reprendió a Pedro por haber dicho eso (Mateo 16:23). Más tarde, cuando Jesús fue arrestado, Pedro mostró su valentía, pero también su falta de disciplina cuando le cortó la oreja al siervo del sumo sacerdote (Mateo 26:51; Juan 18:10).