Verso

Proverbios 20:4

LBLA Desde el otoño, el perezoso no ara, pide en la cosecha, y no hay nada.
NBLA Desde el otoño, el perezoso no ara, Así que pide durante la cosecha, pero no hay nada.
NVI El perezoso no labra la tierra en otoño; en tiempo de cosecha buscará y no hallará.
RV1960 El perezoso no ara a causa del invierno; Pedirá, pues, en la siega, y no hallará.
JBS El perezoso no ara a causa del invierno; pedirá, pues, en la siega, y no hallará.

¿Qué significa Proverbios 20:4?

Hay personas que son muy perezosas y que simplemente no quieren trabajar, aunque en realidad puedan y tengan la oportunidad de hacerlo. Una vez más, Salomón nos habla aquí sobre el problema de la pereza (Proverbios 6:9; 12:24; 18:9). La pereza es una vergüenza (Proverbios 19:24) y hace que las personas se expongan al peligro de acabar siendo pobres y quedarse totalmente desamparadas (Proverbios 14:23; 20:13). Las personas que son perezosas no trabajan cuando tienen que hacerlo para prepararse para el futuro, igual que el que no planta no cosecha nada. La persona que se niega a arar no trae comida a la mesa durante el tiempo de la cosecha.

El momento idóneo para arar y plantar en Oriente Medio es durante la temporada de lluvias, lo cual provoca que los trabajadores tengan que moverse por campos llenos de fango, y las personas perezosas se niegan a hacer algo así. Al final, en tiempos de cosecha, estas personas se quedan sin comida. La Biblia lo tiene claro, las personas que no trabajan (y pueden hacerlo) no deben comer. Pablo y sus colaboradores decidieron no recibir ayuda de la iglesia de Tesalónica cuando vivían en esa ciudad. En cambio, trabajaron día y noche para no convertirse en una carga para los tesalonicenses (2 Tesalonicenses 3:8–9). Pablo le dijo a la iglesia de Tesalónica que, si una persona no está dispuesta a trabajar, tampoco debería comer (2 Tesalonicenses 3:10–11).
Expand
Expand
Expand
¿Qué es el evangelio?
Download the app:
BibleRef.com is a ministry of