¿Qué significa Proverbios 22:27?
Salomón nos habla aquí de las consecuencias que vienen de ignorar el consejo que se nos dio durante el versículo anterior (Proverbios 22:26). El libro de Proverbios nos hace una advertencia en contra los riesgos que se asocian con las finanzas de otras personas (Proverbios 6:1–5; 11:15; 17:18; 20:16). Aquí no se nos dice que nunca debamos prestarle nada a nadie, o que nunca debamos dar. En cambio, lo que se nos está diciendo es que debemos tener cuidado de no poner en peligro nuestros propios recursos por la irresponsabilidad de otras personas.Si el prestatario al final no puede cumplir con los términos del préstamo, el acreedor podría exigir quedarse los muebles del deudor como pago. Una persona que avala a otra corre el riesgo de perderlo todo. Aun así, la ley del Antiguo Testamento le brindaba protección a las personas más desfavorecidas cuando esa garantía representaba una de las necesidades básicas de esas personas. Según la Ley de Moisés, si el manto de una persona se convertía en una garantía dentro de una transacción de negocios, el acreedor tenía que devolvérselo antes de la puesta del sol. De lo contrario, el deudor no podría dormir sin él. Deuteronomio 24:12–13 dice: "si ese hombre es pobre, no retendrás su prenda durante la noche, sino que sin falta se la devolverás al ponerse el sol. Así él podrá dormir con su ropa, y te bendecirá, y delante del Señor tu Dios se te contará como un acto de justicia".
Sin embargo, en los días de Ezequiel, algunos israelitas ignoraron esta ley misericordiosa. Ezequiel 18:10–13 enumera muchos de los males que acababan en pena de muerte. El versículo 12 menciona el hecho de no devolverle la prenda a una persona pobre. Como ya se ha visto, durante el libro de Proverbios se nos dice continuamente que debemos cuidar de las personas más pobres y, sobre todo, protegerlas (Proverbios 14:31; 19:17; 22:16, 22).