Verso

Proverbios 24:12

LBLA Si dices: Mira, no sabíamos esto. ¿No lo tiene en cuenta el que sondea los corazones ? ¿No lo sabe el que guarda tu alma ? ¿No dará a cada hombre según su obra ?
NBLA Si dices: “Mira, no sabíamos esto.” ¿No lo tiene en cuenta el que sondea los corazones? ¿No lo sabe el que guarda tu alma? ¿No dará a cada hombre según su obra?
NVI Pues aunque digas, «Yo no lo sabía», ¿no habrá de darse cuenta el que pesa los corazones? ¿No habrá de saberlo el que vigila tu vida? ¡Él le paga a cada uno según sus acciones!
RV1960 Porque si dijeres: Ciertamente no lo supimos, ¿Acaso no lo entenderá el que pesa los corazones? El que mira por tu alma, él lo conocerá, Y dará al hombre según sus obras.
JBS si dijeres: Ciertamente no lo supimos; ¿no lo entenderá el que pesa los corazones? El que mira por tu alma, él lo conocerá, y dará al hombre según sus obras.

¿Qué significa Proverbios 24:12?

El versículo anterior dijo que las personas piadosas intervinieran en los momentos en los que se les esté tratando injustamente a personas que en realidad sean inocentes (Proverbios 24:11). Hay casos de injusticia y abuso que ocurren muy menudo y en los que es importante involucrarse para ayudar a las personas que están sufriendo. Esto también se le aplica a la idea del evangelismo, ya que los seguidores de Cristo deben "rescatar" a los demás de la condena eterna de Dios (Juan 3:36; Santiago 5:20).

Aquí se nos recuerda el hecho de que nadie puede engañar a Dios. Por eso, decir "no lo sabía" no tiene sentido cuando se trata de hacer el bien o el mal. Otros pasajes de las Escrituras también nos hablan sobre la omnisciencia de Dios (Hebreos 4:12–13) y el hecho de que no hay excusa para nosotros (Romanos 1:18–20). Dentro del contexto del versículo anterior, la imagen que se nos da aquí es de alguien que ve una injusticia o una atrocidad, pero trata de decir que no vio nada. Las excusas pueden funcionar con otras personas, pero Dios conoce los verdaderos motivos del corazón. Dios sabe que hay una diferencia enorme entre la discreción (Proverbios 2:11; 3:21; 14:16) y la estrategia (Proverbios 20:18) y la indiferencia y la cobardía (Romanos 1:28–32; Proverbios 21:13).

Al igual que con la primera parte de esta enseñanza, este versículo se le puede aplicar al evangelismo, a través del que los cristianos tratan de recuperar las almas perdidas de aquellos que no reconocen a Dios ni el sacrifico que Jesús hizo en la cruz. Los creyentes no pueden pretender ignorar las necesidades espirituales que existen en este mundo caído. Después de presentarse a una mujer samaritana, Jesús habló sobre esto con la misma urgencia. Después de que los discípulos regresaran para estar con Jesús después de haber hecho un viaje para comprar comida en un pueblo, Jesús les dijo: "alcen los ojos, y miren los campos, porque ya están blancos para la siega (Juan 4:35). Probablemente, los "campos" a los que se refirió Jesús eran la gente de Samaria que estaban viniendo a su encuentro (Juan 4:28–30).

Podemos poner muchas excusas para no rescatar a las personas que están lejos de Dios, pero no hay ninguna para no ayudar a las personas que están sufriendo. El apóstol Pablo pasó por muchas calamidades para así poder ayudar a que las personas creyeran en Dios, y dijo: "así que, puesto que conocemos el temor del Señor, procuramos convencer a todos. Para Dios es evidente lo que somos; y espero que también lo sea para la conciencia de ustedes" (2 Corintios 5:11).
Expand
Expand
Expand
¿Qué es el evangelio?
Download the app:
BibleRef.com is a ministry of