Verso

Proverbios 24:29

LBLA No digas: Como él me ha hecho, así le haré; pagaré al hombre según su obra.
NBLA No digas: “Como él me ha hecho, así le haré; Pagaré al hombre según su obra.”
NVI No digas: «Le haré lo mismo que me hizo; le pagaré con la misma moneda».
RV1960 No digas: Como me hizo, así le haré; Daré el pago al hombre según su obra.
JBS No digas: Como me hizo, así le haré; daré el pago al varón según su obra.

¿Qué significa Proverbios 24:29?

La primera parte de este versículo parece bíblica (Salmo 37:8–9; Proverbios 16:32; Colosenses 3:8), pero la segunda claramente no lo es. Cuando una persona intenta hacer un "ajuste de cuentas" lastimando a otras personas, esas personas contraatacan, tal y como ellos lo ven, para también "equilibrar la situación" a su favor. Eso puede producir un ciclo de venganza interminable que puede causar grandes estragos, guerras e incluso innumerables muertes. Una ofensa menor se puede convertir en una pelea y los insultos pueden conducir a esas personas a entablar una guerra abierta que no tiene fin. Romanos 12:17 dice: "no paguemos a nadie mal por mal". Hebreos 10:30 nos recuerda nuevamente que la venganza le pertenece al Señor. Cuando un creyente cree que alguien le ha hecho daño, debe resistirse a la tentación de hacerle daño a esa persona (Proverbios 20:22). En cambio, debe confiar en que el Señor hará lo correcto en su debido momento.

Otra razón para evitar vengarse es que Dios es mucho más sabio y justo que nosotros. Pablo dice: "no busquemos vengarnos, amados míos. Mejor dejemos que actúe la ira de Dios, porque está escrito: «mía es la venganza, yo pagaré, dice el Señor" (Romanos 12:19). Pablo cita Deuteronomio 32:35, un pasaje donde Dios asume el papel de vengador. El Salmo 94:1 también se refiere al Señor como el "Dios de las venganzas". Más allá de todas las estratagemas que podamos pensar para vengarnos de nuestros enemigos, lo mejor es confiar en el Dios del universo, inventor de la justicia misma, para que Él mismo ponga orden cuando lo considere oportuno".
Expand
Resumen de contexto
Proverbios 24:23–34 viene después de que Salomón nos haya presentado una lista de treinta enseñanzas que posiblemente él mismo no escribió pero que, no obstante, sí que respalda. Estos últimos versículos parece que fueron recopilados de ciertos oradores que también eran muy sabios. En ellos se hablan sobre la discriminación, la reprensión de los malvados, la honestidad, la importancia de planificar las cosas con sabiduría, la venganza y las consecuencias que puede traer la pereza en la vida de las personas.
Expand
Resumen del capítulo
Salomón continúa enumerando una serie de dichos sabios (Proverbios 22:17–21), en su mi-sión de completar la lista de treinta enseñanzas que prometió compartir con nosotros. Estos consejos nos hablan sobre la integridad, la importancia de aceptar buenos consejos, la reputación y las acciones éticas. Las lecciones también enfatizan la manera piadosa en la que debemos entender la venganza, la amargura y el compañerismo. Después del versículo 23 se añaden una serie de proverbios adi-cionales. En realidad, no sabemos si él mismo los escribió o no, lo que sí parece claro es que esos proverbios se asemejan mucho a su manera de pensar. Los puntos clave que se nos presentan a lo largo de estos versículos son la necesidad de ser imparciales durante los juicios, la importancia de tener una buena repu-tación y la ética de trabajo.
Expand
¿Qué es el evangelio?
Download the app:
BibleRef.com is a ministry of