¿Qué significa Proverbios 25:16?
Literalmente, este versículo nos hace una advertencia sobre el peligro de comer en exceso, lo cual nos puede provocar problemas de estómago. Sin embargo, el significado de este proverbio va mucho más allá de la comida física. En español decimos: "es bueno disfrutar de las cosas, pero con moderación" Por tanto, siempre podemos disfrutar de las cosas si lo hacemos con cabeza (1 Timoteo 4:4) tanto de alimentos como de bebidas y de otros tipos de placeres (Salmo 16:11; Deuteronomio 26:9; 1 Corintios 10:30–33; Colosenses 2:18). Sin embargo, incluso las cosas buenas pueden hacernos daño cuando las consumimos o participamos en ellas en exceso, se idolatran o se convierten en adicciones (1 Corintios 6:12; 1 Juan 2:15). La moderación es la clave para el disfrute apropiado de las cosas que Dios nos provee para que disfrutemos de ellas legítimamente.En los tiempos del Antiguo Testamento, la miel se valoraba muchísimo. Tal y como ocurre con el resto de la mayoría de las sustancias que son ricas en azúcar, consumir demasiada miel puede causar náuseas y vómitos. En la actualidad, este principio se le puede aplicar a nuestros hábitos alimentarios también. Los alimentos dulces son agradables para la mayoría de las personas, pero cuando se consumen en exceso pueden provocarnos malestar estomacal. El vino era una bebida común en los tiempos bíblicos, pero cuando se consume sin control, puede hacernos perder el control. Por lo tanto, Proverbios 20:1 dice: "beber vino o bebidas embriagantes te lleva a blasfemar y a causar alborotos. No es de sabios errar por su culpa". El apóstol Pablo le aconsejó a Timoteo que bebiera un poco de vino para ayudarle con los problemas de estómago que tenía (1 Timoteo 5:23). La moderación es la clave para disfrutar adecuadamente de la creación de Dios.
Este proverbio se erige por sí solo como un llamado a la moderación. Sin embargo, también nos ayuda a establecer el contexto dentro del que se debe entender la próxima lección, la cual nos hace una advertencia en contra del abuso de la hospitalidad de las personas (Proverbios 25:17).