¿Qué significa Proverbios 29:2?
Algunos de los proverbios anteriores (Proverbios 25:1) nos presentaron una idea similar (Proverbios 28:12, 15, 28). Cuando un gobernante lidera una nación con bondad eso causa que las cosas vayan bien en términos generales (Proverbios 11:10; 14:34; 20:26; 25:5). Los gobernantes que son opresivos y que ignoran la sabiduría divina (Proverbios 8:12–17; 28:16) provocan la miseria de sus súbditos. Pablo le dijo a Timoteo que animara a los creyentes a que oraran por todas las autoridades gubernamentales. El objetivo de esa oración era "para que vivamos con tranquilidad y reposo, y en toda piedad y honestidad" (1 Timoteo 2:2). La oración puede influir en el hecho de si un gobierno ayuda o no a que los creyentes puedan adorar y servir a Dios con eficacia y que puedan evangelizar al resto del mundo con libertad.El Antiguo Testamento contiene una serie de pequeñas biografías de los gobernantes de los reinos que surgieron después de la división de Israel, la cual se dividió en el reino del norte y del sur. Los reyes del norte de Israel rechazaron a Dios, lo desobedecieron y no lo adoraron. En consecuencia, sus reinados trajeron muchos problemas para sus súbditos. Israel cayó en un período de decadencia moral y las potencias extranjeras la amenazaron continuamente. Finalmente, Israel acabó siendo derrotada ante los asirios. Por el contrario, los reyes del sur de Judá sí fueron más justos y lideraron a la nación a través de varios avivamientos espirituales. Dios bendijo a Judá y la protegió por un largo período de tiempo. Sin embargo, debido a que descuidaron la importancia del sábado y comenzaron a ser idólatras, Judá cayó ante los babilonios más de un siglo después de la caída de Israel.